|
En
estos momentos en nuestra comunidad se comenta en
los foros siguientes:
Comentarios al azar - Por nuestros usuarios de nuestra
comunidad foro www.elchapista.com

Este
espacio está dedicado a nuestros inestimables
compañeros de foro
Desde aquí damos
las gracias a todos por el buen ambiente en la comunidad
tanto humano como profesional.
|
Usuario
|
Comentario:
|
|
Neco |
Ok, pues para que no le quede la duda a quien
pueda leer esto, lo comento brevemente.
Epoxis hay muchos, y de muy diferentes caracteristicas
y propositos, tan solo es un tipo de resina,
no un tipo de pintura en si mismo, y de ella
pueden derivar productos tan dispares como
un 100% solidos para la industria alimentaria,
un capa gruesa de 1000 micras para industria,
o un shop primer de apenas 10 o 12 para el
sector metalurgico, por tanto para hablar con
un poco de propiedad seria conveniente referirse
a productos concretos, mas que simplemente
a "epoxi".
Por otro lado, y nuevamente de modo general,
las propiedades del epoxi que le confieren
esa consideracion de "imprimacion por
antonomasia", estan referidas precisamente
a su capacidad de proteccion del sustrato metalico
frente a la oxidacion, amen de sus resistencias
mecanico-quimicas intrinsecas, las cuales podriamos
decir que actuaran mas como mera autoproteccion
frente a su degradado, siempre y cuando...
no se encuentre expuesto al exterior, ya que
esa es la mayor debilidad del epoxi; la exposicion
al exterior.
Por un lado presentara rapidamente un degradado
estetico, quedando blanquecino, feo, apagado,
lo que se conoce como caleado, pero sin daños
estructurales, los cuales dependiendo de su
composicion y espesor podran ir poco a poco
llegando con el tiempo, o no tan poco a poco,
y dado que TODAS las pinturas son en mayor
o menor medida porosas, una situacion especialmente
agresiva podria llegar a comprometer el sustrato.
Una de las ventajas de terminar los trabajos
con una laca o esmalte, es que ademas de asegurar
el aspecto estetico, realizamos un sellado
de las capas inferiores, ya que el contenido
en cargas de una pintura suele ser inversamente
proporcional a su hermeticidad, siendo el maximo
representante de esto el barniz de carroceria,
con resinas de buena calidad, buen estirado,
y buen cierre de pelicula (ojo... que poroso
sigue siendo... y la humedad puede seguir encontrando
el camino, pero para eso tenemos debajo del
barniz a quien se encargara de hacer que eso
no derive en ningun tipo de daño).
|
|
|
|
|
PP33 |
Pues queda inagurada
esta sección, con rotura de botella de
champans y todo.jejeje
Para empezar con la definición de lo
que es a grandes rasgos sería la FIBRA
DE VIDRIO.
LA FIBRA DE VIDRIO:
La fibra de vidrio (del inglés Fiber
Glass) es un material fibroso obtenido al hacer
fluir vidrio fundido a través de una
pieza de agujeros muy finos y al solidificarse
tiene suficiente flexibilidad para ser usado
como fibra.
Sus principales propiedades son: buen aislamiento
térmico, inerte ante ácidos, soporta
altas temperaturas. Estas propiedades y el bajo
precio de sus materias primas, le han dado popularidad
en muchas aplicaciones industriales. Las características
del material permiten que la Fibra de Vidrio
sea moldeable con mínimos recursos, la
habilidad artesana suele ser suficiente para
la autoconstrucción de piezas de bricolaje
tales como kayak, cascos de veleros, terminaciones
de tablas de surf o esculturas, etc. Debe ser
considerado que los compuestos químicos
con los que se trabaja en su moldeo dañan
la salud, pudiendo producir cáncer...
|
|
|
|
|
Usuario
|
Comentario:
|
|
Pintor |
Principalmente cuando
se va a pintar un vehículo se pasa un paño
con desengrasante.. ese es el momento que por
frotar, más se carga de electricidad estática.
Lo de la cadena, la pinza..etc.. es buena idea,
y si además limpiamos con un desengrasante
anti-estatico... mejor que mejor... |
|
|
|
|
Usuario
|
Comentario:
|
|
Chapista |
Hola, en efecto,
hay que desmontar los plásticos de los
pilares...
Si no recuerdo mal... hacia falta.. una 17 de
codo para los cinturones, un destornillador o
boca T20, una espátula para despegar el
techo, un sacagrapas o en su defecto un destornillador
plano.. y seguramente cualquier cosilla más...
Ya a llovido desde que reparé el último
19
|
Quiero que mi comentario se muestre solamente en el
foro
|