¿Qué hacer? - Gestión por tipo de residuo
Todos los residuos peligrosos que se describen a continuación cuentan con un gestor autorizado en cada comunidad autónoma
| Cartón y papel | |
| Clasificación | Residuo no peligroso (residuo urbano) |
| ¿Qué hacer? | Depositar en contenedor azul para su reciclaje. |
| Información | El papel usado se utiliza para la fabricación de nuevo papel para prensa, papel higiénico, papel de escritura. El cartón usado se utiliza generalmente para la fabricación de cajas. |
| Vidrio | |
| Clasificación | Residuo no peligroso (residuo urbano) |
| ¿Qué hacer? | Depositar en contenedor verde para su reciclaje. |
| Información | El vidrio y casi todos los envases de vidrio pueden reutilizarse indefinidamente aplicando un buen lavabo y desinfección, siempre y cuando no hayan contenido ningún producto químico. |
| Plásticos, latas, bricks | |
| Clasificación | Residuo no peligroso (residuo urbano) |
| ¿Qué hacer? | Depositar en contenedor amarillo para su reciclaje. |
| Información | Las latas son reciclables
cien por cien pudiendo reutilizarse repetidamente,
siempre y cuando no hayan contenido sustancias
químicas en su interior. Los plásticos y bricks se reciclarán en bolsas de basura, nuevos envases etc. |
| Neumáticos | |
| Clasificación | Residuo no peligroso |
| ¿Qué hacer? | Deben incorporarse al sistema de gestión creado por la Administración para su gestión a través de los Ayuntamientos. |
| Información | En ningún caso se deben quemar los neumáticos ya que producen emisiones muy nocivas para la atmósfera. |
| Baterías de Ni-Cd y plomo | |
| Clasificación | Residuo peligroso |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Hay que tener cuidado en su manipulación ya que contienen ácido sulfúrico,muy corrosivo. Son muy nocivas para el medio ambiente y una gran fuente de contaminación. |
| Pinturas, barnices, aerosoles y disolventes | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Contienen químicos volátiles que contribuyen a la degradación de la capa de ozono. Guardar en contenedores especiales hasta su entrega a un gestor autorizado. |
| Absorbentes, envases y trapos contaminados | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Cuando se utiliza un trapo o un absorbente para eliminar aceites, barnices, carburantes, estos se convierten a su vez en residuos peligrosos. El envase que contiene al aceite, barniz, combustible, etc. también es un residuo peligroso. Deben guardarse en contenedores especiales hasta su entrega a un gestor autorizado. |
| Aceites y filtros de aceites | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Los aceites presentan gran cantidad de compuestos químicos tóxicos y numeroso metales pesados muy contaminantes. |
| Zapatas de freno | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Existen zapatas de freno que contienen amianto, un producto extremadamente tóxico y cancerígeno. Deben manipularse con precaución y almacenarlas en contenedores especiales hasta su entrega a un gestor autorizado. |
| Líquidos de freno y anticongelantes | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Ocasionan un fuerte impacto
ambiental debido a su naturaleza. Cuando un vehículo se abandona los líquidos son los primeros en escaparse y su capacidad de contaminación es elevadísima. |
| Catalizadores | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Los catalizadores del automóvil están constituidos de platino, paladio y rodio, tres metales preciosos de elevado precio. El soporte del catalizador es metálico, o más recientemente cerámico. |
| Vehículos al final de su vida útil | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Entregar a un gestor autorizado para su desguace y tratamiento posterior. |
| Aguas y filtros de cabinas de pintura | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Deben guardarse en envases especiales hasta su entrega a un gestor autorizado. |
| Cartuchos de tinta, tóners | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | Almacenar hasta su entrega a un gestor autorizado. |
| Fluorescentes | |
| Clasificación | Residuos peligrosos |
| ¿Qué hacer? | Entregar a un gestor autorizado. |
| Información | En los fluorescentes existe
presencia de mercurio, muy nocivo para el medio ambiente, y por ello deben de someterse a un tratamiento especial. |











