
Pintura - Procesos de Difuminados - (Continuación)
|
|
|
PROCESO 1: Proceso de disfrace de la pintura dentro de la misma pieza afectada y posteriormente un barnizado a toda la pieza para reproducir el brillo original. |
|
|
PROCESO
1 - Preparación:
Proceso de disfrace de la pintura dentro de la misma
pieza afectada y posteriormente un barnizado a toda
la pieza para reproducir el brillo original.

| Limpiar cuidadosamente la superficie con desengrasante | ||
| Preparación del
daño: • Lijar con maquina pequeña roto-orbital con aspiración, plato semi - duro y órbita del 2,5 la superficie del daño con discos abrasivos P150 – P240 |
||
| Aplicar masilla poliéster
(si fuese necesario). • Mezclar al 2-3% con el catalizador |
||
| Secado de la masilla: • 20-30 min. Temperatura ambiente +20ºC • 3 min con IR Onda Corta al 50% de potencia |
||
| Lijado de la masilla
poliester: • Lijar con maquina pequeña roto-orbital con aspiración, plato semi-duro y órbita del 2,5 la superficie del daño con discos abrasivos P150 – P240 • Repasar con lija P-320 |
||
| Limpiar y soplar la superficie. No humedecer la masilla | ||
|
|
Aplicar la imprimación
en spray: |
|
PROCESO 1 - Pintado:

|
Preparación
de la superficie para el pintado: • Lijar con maquina pequeña roto-orbital con aspiración, plato blando y órbita del 2,5 la superficie del daño con discos abrasivos P400 • Si precisa de un lijado manual, utilizar esponjas micro finas. • Lijar toda la superficie de la pieza a barnizar con discos P800/P1000 • Repasar los bordes con abrasivos con almohadillas del P1000 |
|
| Limpiar y soplar la superficie con desengrasante antiestático | ||
|
Aplicar color en la zona reparada (ver dos posibilidades):
a) Aplicar una mano de producto transparente para difuminados sobre el área a pintar (viscosidad 19 seg., DIN 4 mm ). Aplicar el color base agua sobre el área reparada (viscosidad 24 seg., DIN 4 mm ) de modo que se forme una película opaca y difuminar con leves movimientos el contorno de la zona reparada hasta ocultar (perder) el color. b) Aplicar la base agua
en el área a reparar como habitualmente
se utiliza (viscosidad 24 seg., DIN 4 mm)
de modo que se forme una película opaca.
Mezclar la pintura sobrante 2:1 con aditivo
de difuminados (viscosidad 19 seg., DIN 4
mm ). Aplicar tres manos leves sobre el área
reparada y con leves movimientos y hacer el
difuminado hasta ocultar (perder) el color. |
|
| Aplicación
de la capa de barniz HS: • Ratio de mezcla de los endurecedores; ver ficha técnica del fabricante. • Aplicar una capa ligera y seguido aplicar una capa húmeda de terminación. • Máximo 45-50 µm (micras) para no producir el efecto denominado LUPA |
||
|
|
|||
|
|
|
||








