Preferentemente, 
                                  usar lijas de un grano p1200 o más finas 
                                  incluso para no tener problemas de rechupados, 
                                  arañazos, etc. , ya que vamos a usar 
                                  pintura bicapa + laca (barniz) y se notan mucho 
                                  las imperfecciones con este tipo de productos.
                                Para 
                                  comprobar que toda la superficie este bien lijada, 
                                  simplemente la secaremos bien y la observaremos 
                                  con detenimiento para verificar que no haya 
                                  zonas con brillo. No se lijará apretando 
                                  demasiado, ya que lo que pretendemos es matizar 
                                  la pieza para que agarre la laca y nunca lijar 
                                  más de la cuenta puesto que es innecesario 
                                  y debemos dejar el color (fondo) intacto.
                                Lógicamente, 
                                  también se puede lijar en seco o a máquina, 
                                  usando abrasivos de grano equivalente a los 
                                  mencionados anteriormente, por ejemplo, si usamos 
                                  esponjas abrasivas como las de la imagen superior 
                                  derecha, lo ideal sería utilizar del 
                                  tipo superfino para estos trabajos delicados 
                                  en seco.
                                  Para lijadora rotorbital un disco de 500 sería 
                                  óptimo para el matizado con máquina.
                                 
                                  Una vez lijada la pieza, lo aconsejable es limpiarla 
                                  con un desengrasante de limpieza, que es bastante 
                                  menos agresivo con las pinturas, plásticos, 
                                  etc. que uno convencional. Se aplica en pasadas 
                                  rápidas por la pieza con un trapo humedecido 
                                  en desengrasante. Acto seguido, antes de que 
                                  se seque el producto, pasaremos un paño 
                                  limpio y a su vez soplando la pieza con aire 
                                  con una pistola o boquilla. 
                                 
                                Siguiente: 
                                  Aplicando el barniz. Paso 4  
                                
                                Atrás: 
                                  Observación: plasmado en el coche a tunear
                                  
                                
 
                                  
                                
 
                                
Tutorial 
                                  tuning Nº 1 - ww.elchapista.com