Proceso Tranfer paso a paso
Hora de los difuminados

Octavo paso del tutorial
Preparamos color para empezar ha realizar los difuminados y degradaciones alrededor del dibujo.

Noveno paso del tutorial
A partir de aquí empezamos a utilizar un aerógrafo para realizar retoques sobre el dibujo para darle realismo. Utilizamos la imaginación para hacer algunas estrellas...

Décimo paso del tutorial
Así queda el efecto después de los retoques del aerógrafo (ver foto) podemos ir protegiendo el dibujo con capas de barniz rápido, luego se va matizando… para seguir retocando.

Undécimo paso del tutorial
Como se ve en la foto (no os asustéis) cuando el dibujo ya esta casi terminado y varias veces lacado.. utilizar una lijadora con órbita 3 y plato blando... con discos P600... para lijar y matizar bien todo el trabajo. Con esta medida conseguiremos nivelar las marcas y formas que se han quedado después de todo el trabajo. Pensar que siempre quedaran restos de papel y la marca que deja el póster… y esto se va quitando con las capas de barniz.

Paso final del tutorial
Para terminar y cuando ya sea la capa final de barniz una vez lijado con la máquina (como en el paso anterior) matizamos con lija de agua P1000-P1200. (ver foto) (actualmente también se puede hacer en seco con las series nuevas de abrasivos P800-P1000) hace algunos años no se disponía de lija en seco para matizar la capa final.

Resultado final
Obviamente este trabajo no es recomendable para zonas demasiado curvadas.
Otros ejemplos
Con este tutorial e imaginación se obtienen unos resultados bastante aceptables.


