Una vez
desprovisto de motor, lunas, capó, parachoques,
tapa trasera, molduras y un largo etcétera,
se procedió a la reparación de
las abolladuras y al saneamiento de la chapa
en toda la carrocería.
Procediendo a
desmontar los últimos elementos internos,
delantera y hueco de motor.
En algunas zonas internas de la
carrocería hubo que reconstruir la chapa
con otras nuevas.
Para descubrir las zonas oxidadas
internas se utilizaron discos de nylon y lijadoras
neumáticas.
Las
zonas con daños del coche:
El
hueco del motor
En el hueco de motor, hubo que
fabricar una pieza de chapa a la altura del
bote de expansión (parte superior izquierda),
además se saneo el resto del hueco del
motor para su protección.
Estos pequeños motores
de 767cc no sobrepasan velocidades de 110 Km/h.
El estribo
izquierdo

El estribo izquierdo presentaba
unos agujeros considerables
debido a la oxidación y se reemplazo
completamente por uno nuevo.
Continuara...
Volver
a clásicos Mapa
web Menú principal